Cuando nos sumergimos en el trabajo de Cris, aka Fuegodelatex (Santiago, 1994), emerge una figura que fusiona diversas disciplinas para dar vida a su lenguaje artístico y a su imaginario. Dibujos, accesorios, tatuajes, joyas o graffitis, son algunos de los formatos y técnicas que se entrelazan en su trabajo y convergen para crear su marca distintiva. “Todo lo que hago es lenguaje y todo lo que hago dialoga directamente con otras personas fuera de mi”.
Todas estas formas de expresarse fueron apareciendo en su infancia y adolescencia, estimuladas por una búsqueda genuina y una curiosidad incansable. Con el apoyo de sus padres y abuela, Cris pudo canalizar todo aquello que tenía en su cabeza. “Desde que soy chico, tuve acceso al papel ya que mi viejo trabajaba en una editorial y me traía muchas hojas que me comía dibujando cómic o libros que él pensaba que me podían llamar la atención. Por otro lado, mi madre es pintora y artesana, desde entonces estuve ligado a la pintura, me era normal tener acceso a estas materialidades”.
Partiendo de eso, lo manual, la mezcla y lo modificado, se evidencia en todo lo que produce Cris: los accesorios y prendas que diseña están hechos siempre con materiales poco comunes, no le teme a nada e incluso se atreve con la joyería dental. “Me gusta usar materiales industriales que no son tan comunes para indumentaria y eso es lo que hace que se destaque y se separe de la moda retail. Esto mismo me hace tener una visión más completa de lo que quiero hacer y observarlo desede cada una de estas caras”.
Foto por Pauli Pabla C. García
“Me gusta usar materiales industriales que no son tan comunes para indumentaria y eso es lo que hace que se destaque y se separe de la moda retail”
Volviendo al imaginario y sus temáticas, Fuegodelatex hace un constante homenaje al anime y a sus personajes, lo cual responde a una fascinación que Cris ha explorado desde pequeño. Esta profunda conexión, este amor infantil, se ha transformado en su estilo y marca en su trabajo, y le ha permitido conectar con su propia generación, pero también con otras que crecieron, como él, enamorados de esta estética.
“Desde chico tenía la obsesión de dibujar como un mangaka japonés, quería que mi dibujo fuese creíble, me fijaba en los detalles y estéticas para lograr esa sensación de profesionalismo en lo que hago. Siento que, de a poco, lo he ido encontrando, pero es algo que constantemente muta entonces la búsqueda es eterna”.
“Me obsesiona obtener cada vez mejores resultados y darle una vuelta a la joyería convencional, relacionándolo con el anime, la música y la moda”
Pero, por supuesto, su cualidad multifacética no queda aquí. En el último tiempo, se ha interesado por la joyería, experimentando también en las complejidades de los grillz dentales, donde todo es técnica. “Mi trabajo con joyas viene de mi interés de elevar lo que hago a un trabajo manual, exclusivo y fino, y ¿qué hay más fino que una joya? Me obsesiona obtener cada vez mejores resultados y darle una vuelta a la joyería convencional, relacionándolo con el anime, la música y la moda. Veo a mis referentes artísticos, a cantantes de reggaeton y, en mi cabeza, pienso: ‘quiero esto pero más otaku’”.
Si hablamos de soportes, el lenguaje de Fuegodelatex se puede comprender y leer por igual en distintos lienzos; sobre la piel de las personas, sobre los muros de las calles donde encuentra un entorno más cotidiano y cercano, en pequeños detalles de una prenda o un accesorio, o en una pieza de joyería. Como si fuera un puzzle o un juguete que hay que desmontar y separar en piezas, cada creación representa un pedazo de un mensaje más grande, dejando en cada fragmento una esencia única.
“Desde chico, me gusta armar y desarmar cosas, desarmaba mis juguetes y veía cómo eran sus conexiones, me maravillaba con los Gundam, Zoids y Evas, y lo más cercano que tenía a eso eran los circuitos y piezas de auto que ahora utilizo para proyectar esa estética robótica automotriz hombre/máquina que desde chico vi en estos relatos japoneses. Mi principal influencia es Saint Seiya, con sus hermosos personajes generalmente masculinos y sus armaduras, que desde pequeño han marcado la estética de lo que desarrollo ahora”.
Luego del éxito que obtuvo en una exposición junto a Noël Saavedra en MaHalla BERLIN, en la que adaptó cartas del Tarot incluyendo personajes de inspiración anime y éstas fueron convertidas en textil, Cris nos comenta que está enfocado en su nueva disciplina de creación de joyas y desarrollando cada vez más el talento del graffiti para lograr ofrecer una propuesta cada vez más fuerte y sustancial.
Puedes revisar su trabajo en @fuegodelatex