NaomiGilon_ENTREVISTA_JOIA

Monstruosidad e Hibridismo: La Estética de Naomi Gilon

Monstruosidades en cerámica, garras y car tuning son sólo algunas de las temáticas que envuelven la vida y obra de Naomi Gilon (Arlon, Bélgica, 1996), artista multidisciplinaria. Naomi, creció en una familia de artesanos en el sur de Bélgica, donde la creatividad y el trabajo manual eran sumamente celebrados, sobre todo en el taller de su madre.

“Mi hermano y yo crecimos con la idea de que no debíamos conformarnos con lo que se nos daba, sino crear cosas a nuestra propia imagen. Pasábamos horas en su taller, pintando, cosiendo, haciendo collages… Era un entorno que fomentaba la experimentación y la imaginación”.

NaomiGilon_JOIA_ENTREVISTA_ARTE

Así, Naomi fue creciendo muy cercana a las artes, de las cuales se distanció en un momento durante su adolescencia; sin embargo, gracias a uno de sus profesores de colegio, decidió que su camino era el de las artes, un lugar donde podía expresarse de forma profunda y sin aburrimiento. Nos cuenta que su profesor “le mostró que una carrera artística no era solo un sueño, sino un camino viable y tangible”.

Después de eso, Gilon centró sus estudios en pintura en La Cambre, universidad de artes en Bruselas. Aquí, recordó su fascinación por los automóviles y la carrocería introducida por su padre durante su infancia. En esta época, comienza a investigar y a aplicar técnicas de “car tuning” –proceso de modificar y personalizar vehículos–en su obra.

NaomiGilon_ENTREVISTA_JOIA
NaomiGilon_JOIA_ENTREVISTA
NaomiGilon_ENTREVISTA_JOIA

La artista nos comenta que no sólo se siente atraída por la estética particular del tuning, sino también por el sentido de comunidad, transformación y expresión personal que define esta labor. 

“De hecho, fue a través de la carrocería de automóviles que desarrollé mi aprecio por la cerámica. El acabado brillante, casi líquido, de una superficie pulida me fascinó de inmediato y jugó un papel clave en mi elección de material. Existe una conexión evidente entre estos dos mundos: al igual que la carrocería de un coche, el esmalte cerámico captura la luz, creando efectos de profundidad y textura que realzan su forma”.

NaomiGilon_JOIA_ENTREVISTA_ARTE
NaomiGilon_JOIA_ENTREVISTA

“Existe una conexión evidente entre estos dos mundos: al igual que la carrocería de un coche, el esmalte cerámico captura la luz, creando efectos de profundidad y textura que realzan su forma”

NaomiGilon_ENTREVISTA_JOIA
NaomiGilon_JOIA_ENTREVISTA

Gilon nos comenta que la forma de “mano de garra” presente en muchas de sus creaciones también proviene del imaginario de la carrocería: “Las garras están inspiradas en la cultura del tuning, donde la potencia mecánica y la energía animal se fusionan. Los coches suelen compararse con bestias rugientes, y me gusta jugar con esta idea al dotar a mis piezas de una dimensión híbrida y antropomórfica”. 

Naomi se concibe a sí misma como una artista multidisciplinar, que combina todo tipo de técnicas y experimentaciones dentro de su práctica artística entre ellas el dibujo, la escultura en cerámica, la joyería y el trabajo en metal. La artista nos comenta que se insertó en este mundo a través de la colaboración con otros artistas, quienes han sido una especie de mentores al ayudarla a aprender a trabajar distintos soportes. Junto a ello, Naomi explica que también hay un instinto dentro de ella en querer experimentar con diversos materiales.

NaomiGilon_ENTREVISTA_JOIA

 Explorar múltiples medios también sigue una lógica natural. Por ejemplo, mis dibujos sirven como base para mis piezas de cerámica, así que, ¿por qué no re trabajarlos en impresiones o textiles? De la misma manera, los accesorios pueden solaparse con la joyería, pero la cerámica no siempre es el material más adecuado para ello, lo que me lleva a explorar el trabajo en metal.”

Naomi ha aprendido a contemplar la forma de comportamiento de diversos materiales al trabajarlos, por ejemplo la cerámica, entendiéndola como una materia cambiante según las condiciones en las que se la manipule: “La cerámica, por naturaleza, se basa en una transformación a través del fuego. Bajo la influencia del calor, la arcilla experimenta cambios químicos y estructurales: pierde su agua, sus minerales se reorganizan y la vitrificación fortalece su solidez”.

NaomiGilon_ENTREVISTA_JOIA

Desde que Naomi terminó sus estudios en el Departamento de Pintura de La Cambre, su trabajo ha sido exhibido en diversos espacios, pero también ha evolucionado hacia nuevas posibilidades, como accesorios, bolsos de cerámica, candelabros y fundas para teléfonos. Esta mirada ha permitido que sus piezas trasciendan las galerías y museos para integrarse en la vida cotidiana, convirtiéndose en objetos que no solo existen para la contemplación, sino que también interactúan con quienes los usan. 

“Dirigirme únicamente a galerías o coleccionistas no me resulta del todo satisfactorio. Hay una limitación en la idea de que el arte debería ser exclusivo para una élite. La mayoría de las personas tiene ingresos medios o bajos, y creo que ahí reside una auténtica fortaleza humana: un intercambio y una diversidad que el arte no debe ignorar”.

NaomiGilon_ENTREVISTA_JOIA
NaomiGilon_ENTREVISTA_JOIA

La relación entre arte y funcionalidad aporta una nueva dimensión a la práctica artística de Gilon, donde la creatividad se expresa en formas que acompañan el día a día de sus consumidores. La artista materializa estas ideas en su tienda online, donde vende obras de distintos rangos de precio: También es por eso que quise tener una tienda en línea: es una forma de romper ciertas barreras y hacer que el arte sea más directo, menos elitista. Me encanta la idea de que mis obras se puedan coleccionar de diferentes maneras: que puedan formar parte de un interior, ser usadas o incluso reutilizadas más allá de su función original.”

Una de las principales temáticas dentro de sus creaciones es lo monstruoso, pues hay largas uñas, garras, distintos tipos de textura, pelaje y una paleta de colores exótica. Naomi nos comenta que “las monstruosidades presentes en mi obra cuestionan nociones de poder y control, tanto sobre uno mismo como sobre los demás. Invitan a reflexionar sobre los gestos y su significado: agarrar, apretar, acariciar, golpear… Cada movimiento lleva una intención, una emoción, un lenguaje silencioso que revela algo profundamente humano e íntimo.”

La artista nos cuenta que este imaginario proviene principalmente de la cultura popular, un término que ella misma interpreta en su sentido más amplio: Mi universo está impregnado de ciencia ficción, mitología, cine de horror y gore, así como de manga. Todos estos campos son esenciales para mi enfoque creativo, ya que comparten una estética fuerte, a menudo transgresora, y una capacidad para generar emociones intensas”. 

NaomiGilon_JOIA_ENTREVISTA

“Mi universo está impregnado de ciencia ficción, mitología, cine de horror y gore, así como de manga. Todos estos campos son esenciales para mi enfoque creativo, ya que comparten una estética fuerte"

“Mis influencias son numerosas y diversas: David Lynch, David Cronenberg, Philip K. Dick, George Orwell, J. G. Ballard, Emil Ferris, Giuseppe Arcimboldo, Jérôme Bosch, Vivienne Westwood, Schiaparelli, Genesis Belanger, David Rappeneau, Kim Miki… y la lista podría continuar.”

Finalmente, mirando al futuro, Naomi nos comenta que en este momento siente la necesidad de una nueva dirección en su trabajo. Por eso, está comenzando un proyecto de muebles con su hermano, que es carpintero. En paralelo, también está trabajando en un bolso de cuero que debería lanzarse en mayo o junio de este año.

Sigue más de su trabajo en @naomigilon

Buscar