hugo hoppmann entrevista joia magazine

Hugo Hoppmann, creatividad e innovación sostenibles en el tiempo

La madre de Hugo Hoppmann (Colonia, 1988) era restauradora de muebles y su padre músico y constructor de instrumentos, por lo que conoce las desventajas de dedicarse –profesionalmente– a explorar su creatividad. Sin embargo, sus padres siempre le apoyaron en cualquier actividad o pasatiempo en los que decidiera involucrarse, “fuera fútbol, Pokémon, aikido, samba, rap, Counter-Strike, tipografía o diseño gráfico”.

Así se forjó una personalidad segura y optimista con dos partes inseparables: el trabajo y la vida. El trabajo de ser diseñador, director de arte y editor independiente artífice del rebranding de Salomon, y de otros proyectos para Nike, 032c, Apple o Mugler, así como de una publicación propia llamada PRESENT.

hugo hoppmann entrevista joia magazine
hugo hoppmann entrevista joia magazine

“El simple hecho de que construir cosas me hace feliz”

hugo hoppmann entrevista joia magazine

“Me considero afortunado de seguir haciendo lo que hacía cuando era adolescente, solo que en una escala y contexto más grandes a medida que pasa el tiempo. El simple hecho de que construir cosas me hace feliz. […] Quiero morir estando seguro de haber dado todo lo que tengo. Me esfuerzo por tener el ímpetu de enfrentar todos los desafíos, mantener el optimismo y tratar de arrepentirme lo menos posible al final de mis días”.

Para muchos, haber trabajado para los gigantes de la industria supondría haber tocado techo, pero para Hugo, tener un proyecto propio es su verdadero camino. “Es genial ayudar a otros con su visión, pero no debes perder tu propia voz en el proceso. Los proyectos personales y los proyectos para otros clientes se nutren e inspiran mutuamente. Siempre vi a mis clientes como partners in crime por una causa común. No quiero perder eso, pero siempre priorizo proteger mi alma y mi cordura”.

hugo hoppmann entrevista joia magazine
hugo hoppmann entrevista joia magazine

“Los proyectos personales y los proyectos para otros clientes se nutren e inspiran mutuamente”

hugo hoppmann entrevista joia magazine
hugo hoppmann entrevista joia magazine
hugo hoppmann entrevista joia magazine

Y en este camino de poner por delante su salud mental, fundó su propio medio impreso, PRESENT, una “excusa para compartir el trabajo de personas y temas que me interesan”, reconoce Hugo. Bajo un nombre propio que nos recuerda que debemos estar siempre presentes, apreciar lo que tenemos en este momento, ser generosos y presentar las voces que valga la pena compartir, el primer número de la publicación salió en 2019 con el lema People on Process y este año verá la luz la tercera edición.

hugo hoppmann entrevista joia magazine
hugo hoppmann entrevista joia magazine
hugo hoppmann entrevista joia magazine

Además, hace poco ha lanzado la PRESENT Community Space donde sus lectores, o lo que él llama la “Present People”, aprende, se inspira y comparte lo que le gusta: “Quiero que nuestros lectores cierren la revista en medio de la lectura y sientan la motivación para iniciar aquel proyecto aún no realizado”.

La mentalidad emprendedora y positiva que le llevaron a fundar PRESENT no pasó desapecibida y fue visible para marcas como Salomon, que le encargaron el rebranding de su característico logo. Este desafío pondrían nervioso a cualquiera que fuera conocedor de los miles de ojos que hay puestos en ti al enfrentarlo, pero Hugo lo abordó con entereza.

hugo hoppmann entrevista joia magazine

“Trabajar en el rebranding de Salomon era el tipo de proyecto con el que soñaba cuando era adolescente”

hugo hoppmann entrevista joia magazine

Tener la oportunidad de trabajar en el rebranding de Salomon era el tipo de proyecto con el que soñaba cuando era adolescente. ¡Diseñar el logotipo de una gran marca cercana a mí como creador, a la que sigo y la cual uso desde hace tantos años! Salomon me contactó en 2020 y acepté sin dudarlo. […] El equipo de diseño de producto simulaba cada nueva iteración directamente en varios productos y situaciones de la vida real. Este fue uno de los desafíos principales: no solo encontrar la estética correcta, moderna y atemporal, y con una clara conexión con el legado de Salomon, sino también hacerla hiperfuncional. El logotipo tenía que funcionar en botas de esquí, y también en las vitrinas de las tiendas o en enormes vallas publicitarias. […] El resultado final es un guiño respetuoso tanto al logotipo heredado de los 80s como al legendario trabajo de diseño de Neville Brody para Salomon”.

hugo hoppmann entrevista joia magazine

Este diseñador también es la mente detrás del rediseño de una de las plataformas musicales más conocidas del mundo: COLORS. “El ADN estaba claro, pero, en general, todo se reduce a una comunicación clara con la marca. Ser completamente abierto, saber escuchar, no tener miedo de hacer preguntas aparentemente estúpidas, y desafiar las ideas establecidas. Presenté cosas que eran demasiado arriesgadas, ¡y eso está bien!” .

hugo hoppmann entrevista joia magazine

“Al trabajar para grandes marcas, siempre tengo en cuenta de que hay personas reales detrás, trabajando en los equipos. No hay que intentar ser alguien que no eres, sino ser siempre uno mismo y construir una relación de confianza real y a largo plazo. Ser abierto, respetuoso y amable con todos siempre funciona, también la vida es mucho mejor de esa manera”.

hugo hoppmann entrevista joia magazine

El riesgo del que tanto habla Hugo es el motor de la innovación en disciplinas como el diseño y las artes visuales, en las que muchos creen que ya está todo inventado. “Siempre habrá espacio para la innovación al crear, pensar que no se puede hacer nada nuevo porque todo ya existe, es una mala excusa. Creo que la innovación ocurre cuando eres capaz de incorporar tu auténtico ser a la mezcla, abrirte a nuevas perspectivas y empezar a trabajar”.

Puedes seguirle en @hugohoppmann

Buscar