A partir de sus experimentaciones en Blender, ENTITETA 3D (Maribor, Eslovenia, 2002) crea personajes con una estética inspirada en la era de PlayStation 1. A primera vista, sus figuras pueden parecer enérgicas, festivas y llenas de vida, pero la artista explica que, más allá de esa apariencia vibrante, busca transmitir un aire de nostalgia, mientras trabaja paralelamente en construir sus personalidades.
“El aspecto lúdico de que “todo vale” es algo que quiero que esté presente porque entonces no hay límites. La nostalgia es una de esas cosas en las que quiero profundizar mucho más en el futuro, más como un tema que como simplemente una sensación que da mi estilo”.
Aunque siempre estuvo muy vinculada a la música, fue a través de internet que Entiteta descubrió la animación.
“Un video de YouTube sobre MBDTF de Kanye West explicaba cómo se pueden conectar todas las canciones para obtener una especie de historia a partir del álbum. Eso me dio la idea de que algo puede tener ‘significado’. También la película Funny Games, vi un video sobre ella también, y hablaba de cómo todo está planeado para ser como es, un personaje en una escena parado entre barrotes, cosas así. Supongo que ese lado de todo esto fue lo que me pareció interesante”.
A partir de estas referencias, surge su interés por construir narrativas visuales a través de estos seres que habitan mundos propios.
Primero, exploró las posibilidades de Photoshop; sin embargo, pronto se dio cuenta de que su proyecto requería algo más dinámico. Quería trabajar en formato tridimensional y dar vida a sus personajes. Así, tras probar varios soportes digitales, hace tres años comenzó a diseñar utilizando Blender como freelancer, realizando trabajos por encargo. No obstante, desea volver al papel y, en el futuro, mostrar trabajos hechos a mano en su página de Instagram.
“Estuve jugando con Photoshop un tiempo antes de meterme en animación, pero eso era muy limitado, no me resultaba realmente interesante. Quería crear personajes, mundos, historias, y hacer que los personajes se vieran de una manera específica, con ropa específica, etc., así que empecé con Blender. Me tomó un tiempo lograr que algo se viera decente, pero valió la pena”.
“He trabajado solamente en Blender por casi 3 años ahora, y empiezo a extrañar el dibujo, así que tal vez empiece algo paralelo como hobby, además tengo pasteles al óleo; quizás algún día comparta algunas de esas cosas en Entiteta”.
Aunque sus personajes habitan constantemente la esfera virtual, nacen de la cotidianidad de Entiteta: de sus caminatas y las simplezas que diariamente la envuelven. Una vez que algo la cautiva, puede significar el inicio de una nueva creación.
“Nunca dejo de pensar en ideas, incluso un poste de luz al azar puede darme una idea interesante para un personaje, una escena o una historia. Disfruto mi trabajo solo cuando tengo ese momento aleatorio con algo, porque entonces siento que tengo que hacer algo con ello”.
“Nunca dejo de pensar en ideas, incluso un poste de luz al azar puede darme una idea interesante para un personaje, una escena o una historia”
“La inspiración para cómo se ven viene en su mayoría de imágenes de la vida real, especialmente las que haré en el futuro”.
Mirando hacia el futuro, Entiteta nos comparte su entusiasmo por retomar sus estudios formales. Últimamente, sentía que su rol creativo se veía influenciado por un sistema casi empresarial, lo que la llevó a buscar un enfoque más auténtico. Nos comenta de su emoción por la posibilidad de «crear por crear», sin parámetros que respondan a un sistema capitalista. Aunque continuará aceptando encargos, planea ser más selectiva, eligiendo proyectos que verdaderamente le resuenen.
“Imagino que se sentirá mucho mejor sin la presión de que las publicaciones tengan que funcionar bien, y creo que la gente lo disfrutará mucho más así, porque si quiero puedo tomarme mi tiempo con algo y convertirlo en algo realmente especial”.
Puedes seguir más de su trabajo en @entiteta



