• Categorías (current) Categorías

      JOIA

      • Somos
      • Ediciones
      • JOIA MARKET
      • Sobre Joia

      Categorías

      • Joia TV
      • JOIAmixtapes
      • Fotografía / Audiovisual
      • Diseño / Ilustración
      • Graffiti
      • Entrevistas
      • Sneakers / Streetwear
      • Música
      • Archivo JOIA
  • Ediciones
  • Puntos de Venta
  • JOIA TV
  • JOIA MARKET
  • Mixtapes
  • Somos
  • Contacto

Stereometric System Studio, el cruce de lo digital y lo analógico

En Diseño / Ilustración Entrevista por Adriana Conde hace 2 días

Max Pazols es el creador y director del estudio creativo de arquitectura, arte, diseño y fabricación digital Stereometric System Studio, el cual nos ayudó a conceptualizar y fabricar el anillo JOIA, actualmente a la venta en JOIA MARKET tanto en su versión plata como en plata y negro.

En un mundo y contexto histórico en el que lo virtual y digital le gana todo el terreno a lo análogo, el mejor camino es el cruce de ambos universos, y eso es algo que Max ha entendido y ha llevado a cabo, perfeccionándolo y evolucionándolo, quizá sin darse cuenta, desde que era pequeño.

«Desde niño transité por muchas expresiones creativas. De pequeño dibujaba mucho, creo que casi como un grafómano, y me sentí siempre fuertemente atraído por el arte, la pintura, el dibujo, la escultura y la música. Toqué batería, pinté óleo y modelé mucho a mano. Luego de todos esos años de desarrollo análogo se presenta una nueva herramienta, tan tecnológica como un lápiz, y más que una necesidad, se vuelve una oportunidad de desarrollo creativa en un nuevo medio, un nuevo campo de exploración, hipervinculado con toda práctica, a través de la cibernética. Creo que en el estudio voy buscando espontáneamente un balance entre lo digital, lo material, y lo teórico».

«En el estudio voy buscando espontáneamente un balance entre lo digital, lo material, y lo teórico»

Previous Next

De esas uniones, sinergias, reflexiones y decisiones, surge, años más tarde, en 2016, Stereometric System Studio, como una alternativa válida a trabajar para lo que otro quiere y mirarse un poco más el ombligo, en el buen sentido. El resultado ofrece más riesgos, pero también más autonomía en el proceso creativo, así como la posibilidad de ampliar el rango de diversidad en los proyectos y una mayor flexibilidad y posibilidad de experimentar. Así, Max desarrolla productos de diseño, interiorismo, arquitectura, escultura, joyería, moda y videoarte, entre otros, a través de SSS.

«(El estudio) nace de la necesidad de autoencargo, como un espacio de libertad creativa. Comencé con el estudio ofreciendo mis servicios y también auto-financiando exploraciones geométricas y materiales. Siempre pensé en SSS como plataforma transdisciplinar para distintos creativos«.

De la ya mencionada unión de lo digital y lo analógico también deriva otra exploración con bases diametralmente opuestas pero estrechamente conectadas como son la naturaleza y la tecnología (no existe lo natural sin lo tecnológico, el humano lo atraviesa y lee todo desde su mirada). Es así como surgen diseños computerizados con formas orgánicas.

«En el escenario contemporáneo, es una cuestión medular para todo artífice, o creador de artificialidad. Desde cualquier práctica creativa se toca esto, que es a la vez un problema ético y estético. El diseño y la fabricación local, tienen todo que ver con la ecología, con el territorio y su sostenibilidad. Me interesa entender, desde ahí, la relevancia del diseño y la práctica artística para la cultura. Los conceptos claves son ecología, autonomía, tecnología, sostenibilidad, orgánica, experimentación, naturaleza y virtualidad«.

«El diseño y la fabricación local, tienen todo que ver con la ecología, con el territorio y su sostenibilidad»

El anillo JOIA.

Ya hacía un tiempo que estábamos trabajando en la pieza, sin prisa, pero con la idea de compartirla junto a nuevas prendas. Queríamos que representara todo lo que engloba el espíritu de JOIA, que fuera un objeto importante, la primera joya de JOIA,  y creemos que se ha logrado muy satisfactoriamente.

«Fue un proceso largo, de más de un año, con varios prototipos digitales y materiales, conversaciones y ajustes. Probando formas, y distintos logos de JOIA en la pieza. Nos tomamos el tiempo de hacer una buena joya. Logramos un anillo de sello robusto, con buenas proporciones y una gran definición. Me gusta la proporción en mano, tiene una presencia legible y clara. Un estilo tradicional pero ejecutado con tecnología y fabricación local. Creo que, luego del entretenido proceso, me contenta el resultado y, sobre todo, conocer a gente talentosa con quien entenderse desde el emprender real y autónomo».

A pesar de la rudeza del momento, Max ha seguido trabajando, estudiando y desarrollando proyectos y objetos, como las tazas y la cafetera de porcelana junto al diseñador Jhan Arancibia de No-Made, o en Radian 2020, una línea de luminarias. En 2021, SSS planea lanzar varios anteojos fruto de «un proceso de experimentación y evaluación material a través del diseño y la fabricación digital», y seguir colaborando con Hexagon, su marca de joyería, así como un proyecto de arquitectura de vivienda unifamiliar. También han estado trabajando en una pieza audiovisual para el ciclo audiovisual “Sol de Invierno” de Galería CIMA.

Contenidos Relacionados

JOIA Magazine es una revista impresa de diseño y artes visuales basada en Santiago, Chile. Desde 2007, nos dedicamos a celebrar la creatividad a nivel global, habiendo reseñado ya la obra de más de 500 artistas de alrededor del mundo y pertenecientes a las más variadas disciplinas. El cuestionamiento de lo que el arte representa socialmente es lo que nos ha mantenido vivos estos once años. Sea a través de la revista física o desde nuestro sitio web, lo que nos interesa como publicación independiente es exhibir y discutir el trabajo de aquellos que hoy, mediante el aporte de nuevas perspectivas, son los que están empujando la cultura hacia adelante.

Santa Rosa #665 of. 6 Santiago, Chile
contacto@joiamagazine.com / 22 634 12 74

JOIA Magazine es creada por

© 2021 JOIA Magazine / JOIA Estudio.
buscar

JOIA

  • Somos
  • Ediciones
  • JOIA MARKET
  • Sobre Joia

Categorías

  • Joia TV
  • JOIAmixtapes
  • Fotografía / Audiovisual
  • Diseño / Ilustración
  • Graffiti
  • Entrevistas
  • Sneakers / Streetwear
  • Música
  • Archivo JOIA