• Categorías (current) Categorías

      JOIA

      • Somos
      • Ediciones
      • JOIA MARKET
      • Sobre Joia

      Categorías

      • Joia TV
      • JOIAmixtapes
      • Fotografía / Audiovisual
      • Diseño / Ilustración
      • Graffiti
      • Entrevistas
      • Sneakers / Streetwear
      • Música
      • Archivo JOIA
  • Ediciones
  • Puntos de Venta
  • JOIA TV
  • JOIA MARKET
  • Mixtapes
  • Somos
  • Contacto

OOF Magazine, el fútbol está en todas partes – YA EN JOIA MARKET

En Diseño / Ilustración Entrevista Fotografía / Audiovisual por Adriana Conde hace 1 mes

Muchas publicaciones afirman que miran el deporte a través del prisma del arte, pero OOF Magazine lo hace al revés: hablan de arte a través del fútbol. ¿Qué diferencia hay? Seguramente una muy sutil en la que, lo que tiene más importancia es la propuesta artística y, de fondo, nos damos cuenta de que aparece el deporte.

Si te has quedado con ganas de saber más, puedes leer la entrevista que le hicimos al editor de OOF, Eddy Frankel, y además también puedes comprar los números #06 y #04 JOIA MARKET.

¿Cómo surgió la idea de crear OOF Magazine? ¿Qué vacío detectaron y quisieron “llenar” con este proyecto y qué les diferencia de otras revistas de fútbol o de deportes? ¿Por qué “OOF”?

Soy crítico de arte pero también aficionado al fútbol. Durante años, fueron dos mundos separados: trabajaba en galerías de arte y mi amor por el fútbol lo dejaba para mi tiempo libre. En algún punto, me di cuenta de que cada vez más artistas se expresaban también a través del fútbol. Cuanto más investigaba, más encontraba, y las propuestas siempre eran complejas e interesantes. Un día conocí a Justin Hammond, un curador del norte de Londres, y resultó que él pensaba igual que yo. Así que, junto con su esposa Jennie, decidimos hacer de OOF una realidad. El nombre es el sonido que haría alguien al ser tackleado con fuerza. Creo que  somos diferentes de otras revistas deportivas, porque no somos una revista deportiva, somos una revista de arte, que mira el arte a través del prisma del deporte.

«No somos una revista deportiva, somos una revista de arte, que mira el arte a través del prisma del deporte»

Exploran la intersección entre arte y fútbol, ¿qué imágenes, conceptos y mensajes encuentran en esta convergencia? ¿Es difícil encontrar contenido artístico sobre fútbol? ¿Cuáles son sus fuentes de inspiración y referentes?

Los artistas han utilizado el fútbol como inspiración durante cientos de años, desde la pintura de paisajes holandeses del siglo XVI hasta las instalaciones de arte conceptual contemporáneo. Hay una cantidad infinita de arte que usa el fútbol, porque es un reflejo de la sociedad. Es el deporte más popular del mundo, por lo que todo lo que sucede en el mundo también ocurre en el fútbol. Sentimientos de ira, pasión, intolerancia, odio, comunidad, fe: todo está en el fútbol y los artistas lo saben.

¿Hacia qué historias, conceptos y/o mensajes gravitan y quieren difundir por el mundo en relación con el fútbol?

Bueno, no contamos historias, los artistas las cuentan. Solo escribimos sobre artistas que usan el fútbol en su trabajo para contar historias… el fútbol está en todas partes.

«Hay una cantidad infinita de arte que usa el fútbol, porque es un reflejo de la sociedad»

Cuéntanos un poco más sobre los contenidos que encontraremos en OOF #4 y #6. ¿Cuánto tiempo tardaron en terminar estas ediciones?

Nos demoramos un mes y medio en terminar una edición, aproximadamente, desde que recibimos los artículos de nuestros escritores hasta que se envía todo a la imprenta. Si sumamos todos los tiempos, puede ser que se necesiten cinco días completos para terminar una edición. El número cuatro tiene a la increíble Juno Calypso en la portada, con un trabajo que hizo especialmente para nuestra exposición “ULTRA: Art for the Women’s World Cup” que hicimos hace unos años. Esta muestra trataba sobre agresión, masculinidad y violencia.

El número seis es el último que hemos lanzado y tiene a la impresionante Caroline Coon en la portada, una de las personas más increíbles que jamás hemos conocido, una verdadera leyenda viviente. Fue manager de The Clash en los 70, también fue periodista de punk rock y ha sido pintora durante décadas, pero siempre ha sido ignorada. Su arte está lleno de fluidez de género, oscuridad y alegría y, lo más importante para nosotros, de fútbol.

Contenidos Relacionados

JOIA Magazine es una revista impresa de diseño y artes visuales basada en Santiago, Chile. Desde 2007, nos dedicamos a celebrar la creatividad a nivel global, habiendo reseñado ya la obra de más de 500 artistas de alrededor del mundo y pertenecientes a las más variadas disciplinas. El cuestionamiento de lo que el arte representa socialmente es lo que nos ha mantenido vivos estos once años. Sea a través de la revista física o desde nuestro sitio web, lo que nos interesa como publicación independiente es exhibir y discutir el trabajo de aquellos que hoy, mediante el aporte de nuevas perspectivas, son los que están empujando la cultura hacia adelante.

Santa Rosa #665 of. 6 Santiago, Chile
contacto@joiamagazine.com / 22 634 12 74

JOIA Magazine es creada por

© 2021 JOIA Magazine / JOIA Estudio.
buscar

JOIA

  • Somos
  • Ediciones
  • JOIA MARKET
  • Sobre Joia

Categorías

  • Joia TV
  • JOIAmixtapes
  • Fotografía / Audiovisual
  • Diseño / Ilustración
  • Graffiti
  • Entrevistas
  • Sneakers / Streetwear
  • Música
  • Archivo JOIA