• Categorías (current) Categorías

      JOIA

      • Somos
      • Ediciones
      • JOIA MARKET
      • Sobre Joia

      Categorías

      • Joia TV
      • JOIAmixtapes
      • Fotografía / Audiovisual
      • Diseño / Ilustración
      • Graffiti
      • Entrevistas
      • Sneakers / Streetwear
      • Música
      • Archivo JOIA
  • Ediciones
  • Puntos de Venta
  • JOIA TV
  • JOIA MARKET
  • Mixtapes
  • Somos
  • Contacto

«Once Upon a Time in Almería: The legacy of Hollywood in Spain», por Mark Parascandola

En Fotografía / Audiovisual por Adriana Conde
hace 3 años

En los 60s y 70s, en la provincia de Almería, al sudeste de España, se filmaron muchas películas que, con el tiempo, se han convertido en piezas emblemáticas de la historia del cine: «Lawrence de Arabia», «Cleopatra» y muchísimas películas del oeste, los famosos spaguetti western. El paisaje desértico que caracteriza aún hoy en día esa zona de la península, era perfecto para ambientar guiones que sucedían en lugares lejanos y áridos sin los costes elevados que suponía rodar en Estados Unidos. No hay que olvidar que ofrecer Almería como set para películas formó parte de la estrategia del dictador Francisco Franco para cambiar la mala imagen que el mundo tenía de su regimen.


Mark Parascandola creció en Wisconsin, pero pasó su infancia escuchando las historias que su abuela, originaria de Almería e inmigrada durante los años 30 a Estados Unidos, le contaba acerca de su lugar de nacimiento. Mark viajó siendo niño a España en diversas ocasiones, pero quiso también volver siendo adulto, con su cámara bajo el brazo, para fotografiar los sets de película que se conservan en Almería, donde aún se ruedan comerciales y algunos films. Su enfoque de cada imagen está relacionada con la arquitectura del lugar, como una «prueba invisible» de procesos sociales y políticos. Con todo el material recopilado Mark editó el libro «Once Upon a Time in Almería: The legacy of Hollywood in Spain» que ya puedes comprar.


«Como fotógrafo, quedé fascinado por estos viejos sets de rodaje y locaciones, son una especie de ‘pueblos fantasma’. A diferencia de las ciudades fantasmas reales, estos escenarios nunca fueron habitadas por comunidades vivas. Son una ficción, construida exclusivamente para el cine. Mientras que algunas han sido abandonadas, otras han tomado nuevas vidas como destinos turísticos en sí mismas», dice Mark sobre esta serie de fotografías.

Contenidos Relacionados

Archivo JOIA Entrevista Fotografía / Audiovisual

Cian Oba-Smith – Además de los wheelies – Archivo JOIA 42 (2016)

Mario Cuche Hace 9 meses

Archivo JOIA Entrevista Fotografía / Audiovisual

Proxima b – Planeta desechable – Archivo JOIA 55 (2018)

Karina Secadas Hace 9 meses

Archivo JOIA Entrevista Fotografía / Audiovisual

Derek Ridgers – El punk no es de nadie – Archivo JOIA 47 (2017)

Adriana Conde Hace 10 meses

Entrevista Fotografía / Audiovisual

Hassan Kurbanbaev analiza la actualidad de Uzbekistan a través de la moda

Adriana Conde Hace 11 meses

JOIA Magazine es una revista impresa de diseño y artes visuales basada en Santiago, Chile. Desde 2007, nos dedicamos a celebrar la creatividad a nivel global, habiendo reseñado ya la obra de más de 500 artistas de alrededor del mundo y pertenecientes a las más variadas disciplinas. El cuestionamiento de lo que el arte representa socialmente es lo que nos ha mantenido vivos estos once años. Sea a través de la revista física o desde nuestro sitio web, lo que nos interesa como publicación independiente es exhibir y discutir el trabajo de aquellos que hoy, mediante el aporte de nuevas perspectivas, son los que están empujando la cultura hacia adelante.

Santa Rosa #665 of. 6 Santiago, Chile
contacto@joiamagazine.com / 22 634 12 74

JOIA Magazine es creada por

© 2021 JOIA Magazine / JOIA Estudio.
buscar

JOIA

  • Somos
  • Ediciones
  • JOIA MARKET
  • Sobre Joia

Categorías

  • Joia TV
  • JOIAmixtapes
  • Fotografía / Audiovisual
  • Diseño / Ilustración
  • Graffiti
  • Entrevistas
  • Sneakers / Streetwear
  • Música
  • Archivo JOIA