• Categorías (current) Categorías

      JOIA

      • Somos
      • Ediciones
      • JOIA MARKET
      • Sobre Joia

      Categorías

      • Joia TV
      • JOIAmixtapes
      • Fotografía / Audiovisual
      • Diseño / Ilustración
      • Graffiti
      • Entrevistas
      • Sneakers / Streetwear
      • Música
      • Archivo JOIA
  • Ediciones
  • Puntos de Venta
  • JOIA TV
  • JOIA MARKET
  • Mixtapes
  • Somos
  • Contacto

Nick Gazin nos cuenta cómo creó el logo de Run The Jewels

En Diseño / Ilustración Música por Karina Secadas
hace 4 años

rtj

Escupiendo los versos más afilados del rap actual, Run The Jewels está de vuelta. Nadie pensó que la colaboración que comenzaron El-P y Killer Mike por el 2013 duraría más de un disco. Run The Jewels no estaba hecho para durar, era sólo el proyecto paralelo de dos buenos raperos que se habían hecho mejores amigos a sus treinta y tantos, y que tenían ganas de hacer música juntos. Eso creímos, hasta que escuchamos RTJ1 y entendimos que están hechos el uno para el otro. Hoy, tres discos después, les pedimos que no se detengan nunca.

“How long before the hate that we hold lead us to another holocaust?” se pregunta Killer Mike en 2100, track de RTJ3 lanzado en el día en que se supo que Donald Trump sería presidente de los Estados Unidos. En tiempos en que el mundo se sintió a punto de implotar, la furia y la inteligencia de estos dos nos resultaron necesarias a todos. Tal vez por eso, porque el 2016 fue un año caóticamente extraño hasta sus últimos días, decidieron dar a conocer su tercer álbum tres semanas antes de su lanzamiento oficial. RTJ3 nos llegó de forma sorpresiva el día de Navidad. Y porque desde entonces no hemos podido parar de escucharlo –y porque RUN THE JOIAS–, decidimos celebrar este trabajo tratando de conocer un poco más sobre la historia del logo que representa al dúo. Sí, las manitos.

rtj2

rtj

En un comunicado de prensa, así explicaba Run The Jewels el significado y la evolución de su logo a través de sus tres discos:

Para nosotros, las manos en RTJ1 eran sobre “tomar lo que es tuyo”; tu mundo, tu vida, tu actitud. Las manos en RTJ2 estaban envueltas en vendas, representando la herida y la sanación, que para nosotros representaba el crecimiento de las ideas y el tono de ese álbum. Para RTJ3, el vendaje ya no está, la cadena ya no está y las manos han sido transformadas en oro. Para nosotros esto es la idea de que no hay nada para tomar que exista fuera de ti mismo. Tú eres la joya.

rtj3

run_the_jewels_vford-7-715x477

A continuación puedes leer nuestra charla con el ilustrador y director de arte de VICE Nick Gazin, creador de la imagen.

rtj465

Hace un tiempo, El-P publicó en Instagram la captura de un email que te mandó en 2013, cuando estabas creando el logo. Te envío unas fotos de él haciendo la posición de las manos, como referencia. ¿Recuerdas cómo fue la conversación que tuvieron en ese momento en cuanto al concepto y la estética?

El-P quería convertir ese gesto que ahora todos conocen en una gráfica; creo que entre ellos estaban diciendo de hacerlo como algún tipo de señal de tráfico o un cartel callejero. Mi idea, en cambio, era dibujar a Mike y a El como salidos de una película de acción ochentera hecha en Nueva York o de un videojuego del estilo de Double Dragon o Final Fight.

Ambos cedimos un poco. Yo ya había empezado a dibujar las manos azules. De hecho, la primera vez que las dibujé fue para un web-show que hice con la marca Mishka llamado “Creepy Touch”. La ilustración también ya se había utilizado para la vitrina de una tienda de ropa usada, Metropolis Vintage.

¿Y cuál fue la idea que no funcionó? En ese email se sugiere que hay una idea que tuvo que ser descartada.

No estoy seguro, en realidad. Creo que tal vez Fool’s Gold intentó desarrollar algunas ideas in-house antes de que me involucre yo.

¿Cómo lo conociste a El-P?

Lo conocí a través de Nick Catchdubs, del sello Fool’s Gold. Él lanzó el primer disco de RTJ. Y a Nick lo conocí porque ambos estamos vinculados a Mishka y porque yo había pasado música justo antes que él en la fiesta de VICE en SXSW de 2012. He hecho bastante arte para Fool’s Gold.

el-p-gazin

La imagen que creaste ha ido cambiando álbum a álbum. Tuvimos las manos tipo zombie en RTJ1 y después las vimos vendadas en la portada de RTJ2. Tim Saccenti estuvo a cargo del arte de tapa de RTJ3, con esa especie de escultura hecha de oro. ¿Qué tan raro fue para ti tener a alguien más trabajando sobre tu diseño?

No sé si son manos de zombie, en verdad. Los zombies no tienen cerebro. Para mí son demoníacas. Los demonios son seres eternamente poderosos y omnipotentes. Pero las manos no necesariamente existen como extensiones de una criatura, son una cosa por sí solas.

Colaborar o hacer un trabajo creativo con otras personas siempre es difícil. Aunque hubiera sido divertido dibujar la tercera portada, creo que ir más allá del estilo establecido fue lo correcto.

El-P y Killer Mike ya dijeron que habrá un cuarto disco. ¿Te imaginaste que este proyecto llegaría tan lejos?

No y tampoco ellos lo imaginaron. El y Mike son dos hombres de cuarenta y dos años que están metidos en la música desde hace décadas y aparecieron en un momento en que el rap estaba convirtiéndose más y más en un plataforma para adolescentes asesinos con abdominales marcados que no hacen mucho más que balbucear. Me encanta mucho de ese rap, pero sería muy deprimente que no exista un contraste.

rtj12

En lo personal creo que ahora están haciendo la mejor música de sus carreras. Tú los conoces mejor, así que desde tu punto de vista, ¿qué es lo que los hace tan buenos juntos?

Realmente no los conozco muy bien. Mike es muy cálido y amigable, pero vive en Atlanta. Y El es un genio, pero es un workaholic, por lo que no lo veo mucho.

El-P es uno de los mejores productores de rap. No hace las cosas como el resto de los productores. Sus canciones tienen unas estructuras increíbles y hay de todo sucediendo en ellas, pero siempre de forma cohesiva. Y Mike es el portavoz de derechos civiles que necesitamos ahora. Es un hombre inteligente, que está apropiadamente enojado y que puede expresar lo que mucha gente siente de manera hermosa, apasionada y concisa.

Creo que el éxito de Run The Jewels se debe a la dirección que El le da al proyecto y al carisma de Killer Mike, además de que hacen el tipo de música que hace falta en estos tiempos.

 

Aceptaron hacer un disco de remixes sampleando maullidos de gatos (Meow The Jewels), así que esto no puede ser una idea muy loca: ¿podría existir en algún momento un cómic de RTJ?

He hablado de hacer cómics sobre Mike y El. Veremos. Si hay dinero y tiempo, todo es posible.

rtj-gazin

Una respuesta a “Nick Gazin nos cuenta cómo creó el logo de Run The Jewels”

  1. Las mejores portadas de discos del 2017, según Art Vinyl | JOIA Magazine dice:
    19 de noviembre, 2017 a las 19:45

    […] Age lanzó en agosto, también fue destacada como lo mejor del año, al igual que la escultura de las manos de Run The Jewels hecha por Paige Tooker y fotografiada por Tim Saccenti para el arte de tapa de […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos Relacionados

Música

Ben Weapons – Mi Equipo

Young Nast Hace 5 años

Música

El regreso de SAFARI – De Mi No Esperes Nada

Young Nast Hace 6 años

Fotografía / Audiovisual Música

TheRocka – Al final todo es Olvido

Young Nast Hace 6 años

Música

Les presento KDCOMPIL 1 EP , lo nuevo de King Doudou

Young Nast Hace 7 años

JOIA Magazine es una revista impresa de diseño y artes visuales basada en Santiago, Chile. Desde 2007, nos dedicamos a celebrar la creatividad a nivel global, habiendo reseñado ya la obra de más de 500 artistas de alrededor del mundo y pertenecientes a las más variadas disciplinas. El cuestionamiento de lo que el arte representa socialmente es lo que nos ha mantenido vivos estos once años. Sea a través de la revista física o desde nuestro sitio web, lo que nos interesa como publicación independiente es exhibir y discutir el trabajo de aquellos que hoy, mediante el aporte de nuevas perspectivas, son los que están empujando la cultura hacia adelante.

Santa Rosa #665 of. 6 Santiago, Chile
contacto@joiamagazine.com / 22 634 12 74

JOIA Magazine es creada por

© 2021 JOIA Magazine / JOIA Estudio.
buscar

JOIA

  • Somos
  • Ediciones
  • JOIA MARKET
  • Sobre Joia

Categorías

  • Joia TV
  • JOIAmixtapes
  • Fotografía / Audiovisual
  • Diseño / Ilustración
  • Graffiti
  • Entrevistas
  • Sneakers / Streetwear
  • Música
  • Archivo JOIA