Laura Callaghan: Minifaldas, bondage y revolución
Performances artísticas tan potentes y relevantes a nivel nacional e internacional como “Un violador en tu camino” de Las Tesis, demuestran la fuerza que tiene el arte como catalizador a favor de los derechos de las mujeres. Una demanda a nivel mundial que, en el caso de la artista Laura Callaghan, ha sabido expresarse a través de retratos de mujeres sin miedo a quemarlo todo manteniendo su estilo.
Nacida en Irlanda y residente en Londres, Callaghan es una ilustradora que se caracteriza por pintar acuarelas con una gran diversidad de mujeres y en espacios muy coloridos, con referencias al bondage y el feminismo, es decir, a prácticas asociadas a esas “otras” mujeres a las que se ha tendido a invisibilizar por alejarse de la “norma”. Es así como el trabajo de Laura dialoga constantemente con las experiencias de esas mujeres que no son ni sumisas ni inocentes, y que por esa razón han sido castigadas y juzgadas por el género masculino. Una propuesta cargada de conciencia de género que ha sido expuesta en muestras individuales como “Aspirational”, en 2016, además de permitirle colaborar con diversas marcas internacionales, como Adidas, The Body Shop y MTV.
“Actualmente es posible editar la mierda de nuestras vidas y mostrar solo la parte exitosa en redes sociales. Por eso es importante que mis ilustraciones sean accesibles y que no muestren solamente a un tipo de mujer”, dijo la artista en una entrevista para Dazed. Sus palabras no hacen más que confirmar que tanto las estrías, como los pelos y las emociones desbordadas, es decir, todo lo que el patriarcado odia, terminará por abanderar una de las revoluciones más grande de la historia.














