• Categorías (current) Categorías

      JOIA

      • Somos
      • Ediciones
      • JOIA MARKET
      • Sobre Joia

      Categorías

      • Joia TV
      • JOIAmixtapes
      • Fotografía / Audiovisual
      • Diseño / Ilustración
      • Graffiti
      • Entrevistas
      • Sneakers / Streetwear
      • Música
      • Archivo JOIA
  • Ediciones
  • Puntos de Venta
  • JOIA TV
  • JOIA MARKET
  • Mixtapes
  • Somos
  • Contacto

JOIA MAGAZINE 49

En Sobre Joia por Joia Magazine
hace 3 años

Nos encontramos al borde del medio centenar de ediciones, que se dice rápido. Mediocentenardeediciones, así de rápido. Fuera de bromas, esperamos la llegada de la crisis de los 50 al estilo chino, idioma en el que crisis (weiji) quiere decir, literalmente, “oportunidad favorable”. Y aprovechamos esta oportunidad, como siempre, para mostrar y compartir con ustedes algunos de los artistas que más nos gustan de todo el mundo. La JOIA 49 viene cargada de ruido, belleza, sensualidad, estilo y de algunas sensaciones confusas entre la tripofobia y el terror. Te anticipamos algunos contenidos.

La tormenta que vivimos con la portada de Mark Riddick encuentra la calma en las imágenes iluminadas por la luz natural que capta la cámara del fotógrafo canadiense Greg Girard (Vancouver, 1995), quien quedó fascinado por el continente asiático, en el que vivió y trabajó durante largos períodos de su vida. Seguimos con las extrañas criaturas mutantes de silicona de Patricia Piccinini (Freetown, Sierra Leona, 1965). Esta es la etapa más dura, pero lograrás adaptarte a las aterradoras formas y cuerpos de la artista al encontrar en ellos una expresión amigable.

Paradójicamente, el sonido de esta edición llega a través de un libro. El que publicaron Hattie Collins y Olivia Rose sobre el Grime, en el que presentan la historia oral de un género que nace como rebelión en Inglaterra. La publicación reúne testimonios y retratos de los propios MCs -desde Wiley a Stormzy-, así como de los DJs, fotógrafos del ambiente, bloggers y hasta de las familias de los artistas. Entre el ruido y los beats del grime nos encontramos al ilustrador Jordi Ros, mexicano de nacimiento, barcelonés de adopción, quien crea personajes de inspiración asiática y de estética neo-punk futurista, repletos de marcas reconocibles por el espectador.

No olvidamos nuestro compañero fiel, el basquetbol, que llega de la mano de Victor Salomon y desde su perspectiva más artística. “El tablero de básquetbol será la nueva tabla de skate”, sentencia rotundamente el estadounidense Salomon, haciendo referencia a su serie de tableros Literally Balling. En estas obras el tablero se convierte casi en una vidriera de iglesia que toma más de 100 horas de trabajo completar. Un virtuoso.

El erotismo lo aporta Ivar Wigan con su serie de fotografías Young Love, tomadas durante su estancia de dos años en Jamaica. En ellas retrató la cotidianidad de sus amigos, que solían frecuentar clubs de striptease de la zona y los locales de dancehall. Gracias a Wigan descubrimos un país tan exuberante como acogedor que tiene su propio encanto, distinto al resto de lugares. No te lo pueden contar, lo tienes que ver.

Dentro del territorio nacional entrevistamos a Mairo Arde y Esteban Pomar, fotógrafo y estilista respectivamente, de la serie BOSOZOKU69. Arde y Pomar toman como referencia la estética japonesa del tuneado de autos llamado Bosozoku y lo aplican, bajo un filtro estrictamente personal y muy logrado, a su trabajo. El resultado es una serie de tonos anaranjados, con estilismos originales propios de una mente creativa y el auto de Mairo como invitado especial.

Te invitamos a adentrarte en este cúmulo de sensaciones.

Contenidos Relacionados

Sobre Joia

EN JOIA ESTUDIO BUSCAMOS JEFE/A DE TIENDA

Joia Magazine Hace 1 mes

Sobre Joia

EN JOIA ESTUDIO BUSCAMOS DISEÑADOR/A

Joia Magazine Hace 1 mes

Sobre Joia

JOIA 60 – Todos los contenidos

Adriana Conde Hace 2 meses

Sobre Joia

Huawei apuesta por el sonido

Adriana Conde Hace 2 meses

JOIA Magazine es una revista impresa de diseño y artes visuales basada en Santiago, Chile. Desde 2007, nos dedicamos a celebrar la creatividad a nivel global, habiendo reseñado ya la obra de más de 500 artistas de alrededor del mundo y pertenecientes a las más variadas disciplinas. El cuestionamiento de lo que el arte representa socialmente es lo que nos ha mantenido vivos estos once años. Sea a través de la revista física o desde nuestro sitio web, lo que nos interesa como publicación independiente es exhibir y discutir el trabajo de aquellos que hoy, mediante el aporte de nuevas perspectivas, son los que están empujando la cultura hacia adelante.

Santa Rosa #665 of. 6 Santiago, Chile
contacto@joiamagazine.com / 22 634 12 74

JOIA Magazine es creada por

© 2021 JOIA Magazine / JOIA Estudio.
buscar

JOIA

  • Somos
  • Ediciones
  • JOIA MARKET
  • Sobre Joia

Categorías

  • Joia TV
  • JOIAmixtapes
  • Fotografía / Audiovisual
  • Diseño / Ilustración
  • Graffiti
  • Entrevistas
  • Sneakers / Streetwear
  • Música
  • Archivo JOIA