Gina Berenguer y la España contemporánea
Quizá las primeras imágenes que se te vienen a la cabeza cuando piensas en España sean similares a las que muestra Pedro Almodóvar en sus películas: toreros, travestis, pueblos de interior, retorcidos dramas familiares… Un imaginario particular que, con el paso del tiempo, ha perdido fuerza, puesto que si hay algo que caracteriza a la España actual es la voluntad de conectar sus tradiciones con las nuevas generaciones (véase el caso de Rosalía). En este contexto surgen mentes creativas como la de Gina Berenguer, una joven diseñadora española con base en Amsterdam, que ha logrado construir un imaginario cercano a las tendencias artísticas y de diseño contemporáneas más globales.



Este refresh de la tradición que, más que un homenaje es un guiño consciente a un pasado que ya quedó atrás, da lugar a colecciones con inspiraciones locales pero que mira hacia el mercado internacional. Así aparecen series como Tragaperras, una línea de ropa que hace referencia a las personas obsesionadas con las máquinas tragamonedas de la localidad de La Floresta, en Cataluña, o Femme-mille, inspirada en las mujeres de su familia y al matriarcado que se da en algunos clanes.







Entre los trabajos de Gina también destaca Feliz Benidorm, una colección de conjuntos normcore inspirada en las playas de Benidorm, un balneario costero al oeste de España que se tiende a relacionar con el “mal turismo”, la mala planificación urbanística, los turistas borrachos y jubilados ingleses que residen de forma permanente en esa ciudad. Esta visión particular le ha permitido a Gina colaborar con marcas como Nike, Glamour y Vogue, y confirma la riqueza visual de los creativos españoles en las industrias culturales y de tendencia.




