Entrevista a Gavin Connell: Objetos que cobran vida
Viajar y conocer otras ciudades dentro de tu país es una necesidad para todos, sobre todo para aquellos que trabajan en artes gráficas y tienen la posibilidad de ampliar sus conocimientos. Y si además tienen la posibilidad de salir del país de origen y probar otras comidas, conocer diferentes culturas, identidades y costumbres, e incluso un idioma distinto, es más que probable que alcances a desarrollar un leguaje gráfico y conceptual más extenso. Gavin Connell (1995) tuvo la suerte de mudarse de Dublin a Berlín hace pocos meses, en búsqueda de inspiración y es feliz desarrollando su vida de ilustrador fuera de la comodidad de su hogar.



Háblanos un poco sobre ti. ¿Tienes recuerdos de cuando comenzaste a dibujar? ¿En qué momento ese hobby se convirtió en un oficio hasta el día de hoy?
Empecé cuando tenía 10 años, mi hermano se metió en el graffiti y yo seguí sus pasos. Pinté graffiti hasta el 2012, año en el que empecé a estudiar arte en la escuela y a dibujar cosas más tradicionales. Esto hizo que mi interés en el graffiti y las letras desapareciera poco a poco, aunque todavía tengo un gran amor por ello y le debo muchísimo. No estaría en la posición que estoy sin mis primeros días de graffiti.
El punto de inflexión para mí fue en 2014, cuando tenía 18 años. Creé mi portafolio para entrar a la universidad de arte, y en segundo año de carrera ya estaba obsesionado con el dibujo. Fue entonces cuando conocí a uno de mis héroes de la ilustración: John Slade del H.Y.T. Studio. Slade fue mi tutor durante dos años y también trabajé con él durante dos años durante unas vacaciones de verano. Fue un gran profesor e inspiración.


“Escogí vivir en Berlín porque aquí está todo pasando en la escena del arte contemporáneo y el diseño”
Naciste en Dublin pero actualmente estás viviendo en Berlín. ¿Cuándo decides viajar para continuar con tu trabajo en la ciudad alemana? ¿Por qué Berlín?
Lo decidí hace unos ocho meses y llevo aquí seis meses. Escogí vivir en Berlín porque aquí está todo pasando en la escena del arte contemporáneo y el diseño. Mi novia Annie Moriarty también es diseñadora y queríamos tener una perspectiva diferente de los estudios de diseño fuera de Irlanda. Berlín tiene una gran variedad de estudios de diseño. Otra cosa que hace especial a Berlín es la variedad de buena cerveza barata. También tiene la mejor vida nocturna del mundo o, al menos, una de las mejores. ¡Hay mucho que hacer si tienes un día libre!
En tu trabajo de ilustración podemos reconocer estilos tan dispares como el graffiti, la animación de los años 20-30, cómics, conceptos tipográficos de cartelería… ¿de dónde recibes todas esas influencias?
Consigo muchas de mis referencias navegando en Internet. Cuanto más de nicho y oscura sea la referencia, mejor. Es muy bueno también comprar piezas físicas que no se pueden encontrar en Internet. Por ejemplo, compré un montón de cómics de Mickey Mouse por 3 euros en una feria, aquí en Berlín. Mi consejo para buscar inspiración y buenas referencias es tratar de no hacer referencia a otros diseñadores o ilustradores contemporáneos que realmente te gusten, sino tratar de pensar y encontrar lo que están mirando y referenciando. Esto evitará seguir las tendencias y pisar los pies de otros artistas y ayudará a crear una pieza más única y original.
Como ya he mencionado, añadiría el graffiti a mi lista de inspiración y referencias. También añadiría la música, especialmente cuando estoy diseñando un póster o una obra de arte para un artista o concierto específico. Realmente ayuda escuchar el material de la gente para los que estás diseñando, te permite entender mejor lo que quieren y lo que representan.







Fuiste al National College of Art and Design de Dublin a estudiar. ¿Cómo formaron tus estudios en ese centro tus habilidades y conocimientos para el mundo real?
El primer año no fue muy útil. Pero mis otros dos años fueron muy beneficiosos para mí. Tuve suerte con el personal durante mi estancia porque conozco a otros estudiantes de mi curso y no fueron tan felices. Pero sí, personalmente no tengo muchas cosas malas que decir sobre mi educación artística formal. Mi experiencia fue definitivamente positiva.
¿Cómo fue enfrentar la escena local de ilustración en Berlín en comparación con la escena de Dublin? ¿Qué diferencias encontraste?
Debería conocer mucho más de la escena de la ilustración en Berlín, pero no he profundizado demasiado en ella todavía. Pero planeo ir a muchas exhibiciones esta primavera y verano. Por lo que he notado, muchos de los ilustradores que sigo y me interesan y que tienen un buen éxito comercial tienen, como yo, una trayectoria dentro del arte callejero y el graffiti. Artistas como Vidam y Low Bros (N. del. A. JOIA 21) serían un buen ejemplo de lo que estoy hablando. Esta inspiración tiene un gran efecto en cómo diseñas las cosas.
“Muchos de los ilustradores que sigo y me interesan […] tienen, como yo, una trayectoria dentro del arte callejero y el graffiti»
¿Utilizas algún proceso analógico o sólo trabajas en la computadora? ¿Sigues alguna rutina?
Mi rutina es bastante simple. Empiezo en el papel, hago bocetos muy rápidos para ver si mi idea funciona y luego, tal vez, veo si realmente se ve bien. Luego tomo una foto con mi teléfono y me la envío a mí mismo para tenerla en mi computadora. Después trazo el dibujo con mi tableta Wacom en Adobe Illustrator, refinándolo y agregando cosas a medida que avanzo para tratar de que se vea un poco mejor. Luego, a veces en Photoshop, lo texturizo para que se vea menos limpio y vintage si se ajusta al proyecto. A veces es más rápido saltarme la etapa de bosquejo a lápiz y meterme directamente en lo digital.
¿En qué estás trabajando actualmente y qué se viene para un futuro cercano?
Estoy trabajando en mi mayor proyecto hasta ahora para una empresa de transporte público de Dublín que esperamos que salga pronto. También acabo de terminar unos diseños de ropa para una de mis marcas favoritas, Lazy Oaf, con los que estoy muy contento. Pero eso no saldrá por mucho tiempo. Aparte de eso, ¡también estoy haciendo pósters de conciertos y diseños de camisetas!


