Seis álbumes japoneses esenciales para la música electrónica
Es bien sabido que la música electrónica a nivel mundial ha sido nutrida por bandas de origen alemán como Kraftwerk, por ejemplo. Pero no se menciona tanto la corriente que al mismo tiempo venía sucediendo en Japón con agrupaciones como Yellow Magic Orchestra, con los frontman Ryuichi Sakamoto o Haruomi Hosono programando sonidos electro, antes de que el género fuese bautizado como música electrónica.
Años más tarde, la música de club de origen japonés fue nutriendo géneros como el acid House, el electro y el ambient, donde podemos destacar a Towa Tei, Susumu Yokota -bajo el alías Ebi– o Soichi Terada, quien tuvo su apogeo en las años 80’s y hoy en día sigue siendo re-editado por importantes sellos ligados al house.
En la siguiente lista incluimos seis álbumes que no pueden fallar en tu playlist japo. Un paseo por armonías orientales y sintetizadores arpegiados de forma extraterrestre.
Haruomi Hosono – Pacific
Un gran precursor de los sintetizadores y la música electrónica, participó en emblemáticas bandas como Yellow Magic Orchestra y Happy End. Haruomi Hosono en los 90s lanzó su propio sello discográfico llamado Daisyworld, enfocado en la música experimental de Japón.
Susumu Yokota – Sakura
Para los amantes del ambient, este disco es 100% recomendable. Pasajes cargados de bellas armonías y sonidos de la naturaleza se amalgaman dentro de una densa capa de sintetizadores que hacen de este álbum un viaje mental de tranquilidad y paz.
Ryuchi sakamoto – Thousand Knives
Este mítico productor musical japonés es influyente a nivel mundial. Su obra abarca composiciones para piano como también discos experimentales. Thousand Knives es la forma más bella para adentrarse en las sonoridades japonesas; sintetizadores y ritmos electro conforman este disco compuesto por máquinas que logran la orquestación necesaria.
Soichi Terada – Far East Recording 1 & 2
Estandarte del house hecho en Japón, su nombre ha sido visto en los cajones de discos de este estilo desde los años 80s. Fundó su propio sello Far East Recording en 1989. Soichi Terada también participó en la creación de música para video juegos como la de Ape Escape.
Ebi – Zen
El alias del gran Susumu Yokota, con el que exploró el acid house de la forma más psicodélica, siendo un disco esencial entre los ravers. Sus armonías misteriosas logran salir a flote viendo la luz a través de melodías orientales y drum machines que dirigen esto hacía el techno.
Yellow Magic Orchestra – BGM
Este álbum es esencial para comenzar a conocer el trabajo que la banda impulsada por Ryuchi Sakamoto, Haruomi Hosono y Yukihiro Takahasi brindó a la historia de la música electrónica, siendo precursores e investigadores de sonidos que en occidente se normalizaron mucho tiempo después. Ambient, electro, house y techno, todo creado en una época previa al apogeo de estos sonidos a nivel mundial.