Racquet magazine celebra la cultura del tenis
Caitlin Thompson es buena en el saque y la volea, y según ella eso «dice todo lo que necesitas saber sobre mi personalidad». David Shaftel es el jugador mejor vestido en la cancha en cualquier momento y en cualquier contexto, lo cual también le define en gran medida. Ambos prefieren los torneos minoritarios y sus jugadores favoritos son Gabriela Sabatini y Yannick Noah, quienes destacan por su estilo, tanto dentro como fuera de la cancha.
David y Caitlin son verdaderos fanáticos del tenis. Para ellos crear la revista Racquet fue solo una extensión de su pasión por este deporte, que finalmente se convirtió en su trabajo. La visión que plasman en esta publicación es compartida.


«Nos obsesiona la idea de lo que el tenis una vez fue, y puede volver a ser, un estilo de vida. Solo porque la profesionalización del juego no te permita ni tomarte una Coca Cola y comer un trozo de torta antes del partido (como hacía Vitas Gerulaitis, la protagonista de la portada de Racquet #11 en los años 70), no significa que las personas que lo vean y lo disfruten deban ser tan serias. La obsesión con el rendimiento, la excelencia y el dominio, la carrera por ganar títulos de Grand Slam… Eso es aburrido. Nos gustan aquellos que hacen que el tenis sea divertido de ver y de jugar, que hacen que te sientas invitado a unirte».

«Nos gustan aquellos que hacen que el tenis sea divertido de ver y de jugar»
Racquet se aleja así del periodismo tenístico al que estamos acostumbrados, centrado en destacar a los mejores, y olvidar todo aquello que rodea un deporte que es mucho más que el ránking de la ATP.
Hay muchas más historias que contar desde el apogeo del tenis en los años 70s y 80s, y en Racquet se abordan desde el diseño y la narración de historias y eventos, con un lema muy claro: «ser tan raros como queramos ser».




«Queremos recordarle a la gente que el tenis es un deporte real, abordable desde formas de pensar distintas. Pensamos que eso hace que sea más atractivo para una base más amplia de personas y que sea más popular y relevante a largo plazo. La mayor parte de nuestra audiencia ni siquiera tiene una raqueta de tenis en casa».
Algunos de los contenidos que Caitlin y David destacan de las 11 ediciones que ya existen de Racquet son…
«La historia de Lili Anolik sobre la jugadora Danielle Collins en el número 10 es una verdadera ‘destilación’ de lo que mejor hacemos: pedirle a una excelente escritora de temas más genéricos (Lili escribe para Vanity Fair y Esquire) que se enfoque en escribir sobre tenis».
«También estamos muy orgullosos de tener como colaborador habitual al jugador Andrea Petkovic. Por otro lado, tenemos el privilegio de poder profundizar en el deporte y en algunos de sus elementos más sórdidos, como la investigación de Ben Rothenberg sobre las apuestas que rodean el tenis, un verdadero submundo, en el número 7″.
