• Categorías (current) Categorías

      JOIA

      • Somos
      • Ediciones
      • JOIA MARKET
      • Sobre Joia

      Categorías

      • Joia TV
      • JOIAmixtapes
      • Fotografía / Audiovisual
      • Diseño / Ilustración
      • Graffiti
      • Entrevistas
      • Sneakers / Streetwear
      • Música
  • Ediciones
  • Puntos de Venta
  • JOIA TV
  • JOIA MARKET
  • Mixtapes
  • Somos
  • Contacto

Kaili Smith, el futuro del arte que el mundo necesita

En Arte por Adriana Conde
hace 2 meses

Aunque haya mostrado su talento en varias disciplinas artísticas, en la que más destaca y por la que es más reconocido el joven Kaili Smith (Holanda, 1995) es la pintura. Casi podemos sentir que sus fotos, videos, o instalaciones, son una forma de documentación de cara a obtener material para sus obras sobre el lienzo.

Aunque anteriormente, Kaili estaba más centrado en representar personas afectadas por las dinámicas de los desplazamientos migratorios y por la globalización cultural, la «bio» de su página web aclara cual es el enfoque presente del holandés: «el trabajo actual de Kaili examina la construcción social en torno a la ‘criminalidad juvenil’ y ofrece perspectivas alternativas a través de pinturas y películas. Su trabajo está influenciado por su educación y experiencias de niño, pero también por una comprensión cada vez mayor en psicología con la investigación del proceso de normalización de la conducta».

 

Esa influencia de la niñez hace referencia a haber vivido la mitad de su vida en Australia y la otra en Holanda, así como a los libros que su mamá francófona le leía cuando era pequeño. Kaili plasma estos entornos diversos y la gente que los habita, a veces afectados por ciertos niveles de delincuencia, de la que muchos tienen la aspiración de escapar, y algunos lo logran.  De ese bagaje y contextos surgen series de pinturas como «El Pequeño Príncipe», «Europa o nada», o «Reflexión de nuestros tiempos».

Después de graduarse en Rotterdam en 2018 y debutar en la feria de arte Moniker en el Reino Unido, obtuvo una beca completa de la Parsons School of Design y, gracias a eso, ahora vive en Nueva York y se encuentra en la mitad de su maestría en Bellas Artes.

Contenidos Relacionados

Arte Entrevista Varios

Entrevista a Twee Muizen, «caretos» de lo real y lo irreal

Adriana Conde Hace 1 día

Arte Fotografía / Audiovisual

Fotos del legendario Henry Chalfant se exponen en el Museo de Arte del Bronx

Adriana Conde Hace 2 meses

Arte

Mark Tennant, un pintor de método

Adriana Conde Hace 3 meses

Arte Entrevista Graffiti

ENTREVISTA: El libro «Público/Privado» de Franco Fasoli (Jaz) recoge 10 años de trayectoria

Adriana Conde Hace 5 meses

JOIA Magazine es una revista impresa de diseño y artes visuales basada en Santiago, Chile. Desde 2007, nos dedicamos a celebrar la creatividad a nivel global, habiendo reseñado ya la obra de más de 500 artistas de alrededor del mundo y pertenecientes a las más variadas disciplinas. El cuestionamiento de lo que el arte representa socialmente es lo que nos ha mantenido vivos estos once años. Sea a través de la revista física o desde nuestro sitio web, lo que nos interesa como publicación independiente es exhibir y discutir el trabajo de aquellos que hoy, mediante el aporte de nuevas perspectivas, son los que están empujando la cultura hacia adelante.

Santa Rosa #665 of. 6 Santiago, Chile
contacto@joiamagazine.com / 22 634 12 74

JOIA Magazine es creada por

© 2019 JOIA Magazine / JOIA Estudio.
buscar

JOIA

  • Somos
  • Ediciones
  • JOIA MARKET
  • Sobre Joia

Categorías

  • Joia TV
  • JOIAmixtapes
  • Fotografía / Audiovisual
  • Diseño / Ilustración
  • Graffiti
  • Entrevistas
  • Sneakers / Streetwear
  • Música