• Categorías (current) Categorías

      JOIA

      • Somos
      • Ediciones
      • JOIA MARKET
      • Sobre Joia

      Categorías

      • Joia TV
      • JOIAmixtapes
      • Fotografía / Audiovisual
      • Diseño / Ilustración
      • Graffiti
      • Entrevistas
      • Sneakers / Streetwear
      • Música
  • Ediciones
  • Puntos de Venta
  • JOIA TV
  • JOIA MARKET
  • Mixtapes
  • Somos
  • Contacto

Entrevista a Ian Weldon, el invitado indiscreto

En Entrevista Fotografía / Audiovisual por Diego Ramirez hace 2 meses

¿Cuál es la primera imagen que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en las fotos de un matrimonio? Probablemente sean momentos y situaciones diametralmente opuestas a las que el fotógrafo británico Ian Weldon toma para sus clientes, tratando de destruir la idea de que nada malo sucede en una boda.

Cuando Weldon cumplió treinta años decidió dedicarse completamente a la fotografía, un hecho que, a pesar de las buenas intenciones, lo llevó a descubrir lo crudo del oficio: tuvo que aceptar múltiples encargos fotografiando bodas, festivales o convenciones para solventar sus gastos. Sin embargo, esto le permitió al inglés adentrarse en un mundo completamente nuevo. Fueron las muecas, los cigarrillos antes de decir “acepto” o los locos pasos de baile de dos ancianos enamorados, los momentos que terminaron por convencer al fotógrafo que, dentro de estas celebraciones sociales, existían decenas de posibilidades de registro. 

Todas estas opciones son aquellas que solemos sacar con nuestros smartphones, no con una cámara profesional como hace Weldon. Le preguntamos sobre ello, ¿con la proliferación de los teléfonos móviles con cámaras fullHD, ¿todo el mundo puede ser fotógrafo?

“Siempre ha existido el miedo a la innovación, de hecho pasó cuando muchos hablaron del fin de la profesión fotográfica con la masificación de las cámaras digitales. Que algo sea más accesible o entendible, no necesariamente hace que sea más fácil, sino que significa que más personas tienen la oportunidad de probar y experimentar con ello. Ser un buen fotógrafo es tan difícil ahora como siempre lo ha sido”.

Esta ‘nueva mirada’, la cual intenta no tener un plan para así “tomar el día por lo que es, para así documentar la realidad de éste”, le valió el ser reconocido por los medios internacionales como el fotógrafo de bodas más cool, así como publicar un libro compilatorio junto a la Fundación Martin Parr y revolucionar una industria que se jacta de su seriedad y pulcritud.

Esta misma búsqueda estilística que opta por romper la convencionalidad de la ‘fotografía social’, ha llevado a Weldon a desarrollar un trabajo fotográfico indiscreto y alejado del pudor, con preferencia por los momentos no planificados que hacen único a cada evento.

“No trato de decir nada en específico con mis fotografías, por ello lo que mi trabajo tenga que decir sobre los tiempos en que vivimos, solo será determinado por las generaciones futuras”. 

Así el autor se ha encargado de desarrollar varios proyectos que dan cuenta de la heterogeneidad y particularidad con la que convivimos en la actualidad. Un ejemplo lo encontramos en su proyecto “Down the club”, que registra los pocos clubes para obreros que subsisten hasta la actualidad en Reino Unido, asimismo “Hench AF”, retrata los participantes y asistentes al concurso de fisicoculturismo ‘Mr & Mrs Tyneside’.

Contenidos Relacionados

Fotografía / Audiovisual

Lia Darjes, belleza y lucha

Diego Ramirez Hace 6 días

Entrevista Fotografía / Audiovisual

Entrevista a Chris Malebran: “Cada combate de boxeo es una historia, un drama sin palabras”

Raúl Goycoolea Hace 3 semanas

Fotografía / Audiovisual

Christopher Pugmire busca su identidad en los otros

Adriana Conde Hace 4 semanas

Fotografía / Audiovisual

Piero Percoco, «el arcoiris está infravalorado»

Adriana Conde Hace 4 semanas

JOIA Magazine es una revista impresa de diseño y artes visuales basada en Santiago, Chile. Desde 2007, nos dedicamos a celebrar la creatividad a nivel global, habiendo reseñado ya la obra de más de 500 artistas de alrededor del mundo y pertenecientes a las más variadas disciplinas. El cuestionamiento de lo que el arte representa socialmente es lo que nos ha mantenido vivos estos once años. Sea a través de la revista física o desde nuestro sitio web, lo que nos interesa como publicación independiente es exhibir y discutir el trabajo de aquellos que hoy, mediante el aporte de nuevas perspectivas, son los que están empujando la cultura hacia adelante.

Santa Rosa #665 of. 6 Santiago, Chile
contacto@joiamagazine.com / 22 634 12 74

JOIA Magazine es creada por

© 2019 JOIA Magazine / JOIA Estudio.
buscar

JOIA

  • Somos
  • Ediciones
  • JOIA MARKET
  • Sobre Joia

Categorías

  • Joia TV
  • JOIAmixtapes
  • Fotografía / Audiovisual
  • Diseño / Ilustración
  • Graffiti
  • Entrevistas
  • Sneakers / Streetwear
  • Música